¿Quieres poner en marcha un sitio web para tu negocio pero no estás seguro de cómo empezar? Recientemente asistí a un evento y uno de los presentes nos preguntó esto: ¿cuál es la ventaja de usar WordPress sobre una plantilla estática HTML? Si tu también tienes esta duda, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo vamos a comparar WordPress vs plantilla HTML y lo que es mejor para la creación de tu sitio web.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS). Este sistema de gestión de contenido nos permite gestionar nuestro sitio web a partir de una interfaz fácil de usar.
Nosotros podemos hacer todos los cambios en nuestro sitio web desde un área de administración, que es bastante fácil de entender, incluso para los principiantes.
Si bien hay muchos CMS por ahí, WordPress es el más popular. Solo un dato, casi el 26% de todos los sitios web en Internet están creados con WordPress.
Es importante no confundir WordPress.org con WordPress.com. WordPress es un CMS de código abierto y está disponible en WordPress.org de forma gratuita. Por otro lado, WordPress.com es un servicio de alojamiento de blogs.
Dicho esto, vamos a echar un vistazo a los pros y los contras de la utilización de WordPress.
Ventajas del uso de WordPress
Fácil actualización de contenidos – Una vez te adaptes al entorno de la administración de WordPress puedes añadir nuevas páginas sin tener que pagar a un desarrollador. WordPress es fácil de usar y tiene una interfaz de usuario intuitiva, lo que hace que sea fácil crear o actualizar los contenidos de tu sitio.
Plantillas profesionales – Hay miles de plantillas ya preparadas que se pueden utilizar en tu sitio. Estos temas son desarrollados por profesionales de todo el mundo.
Increíblemente potente – Los sitios web creados con WordPress se pueden ampliar con plugins. Mediante la instalación de plugins, podemos añadir cualquier funcionalidad en nuestro sitio web, como un formulario de contacto, un sistema de reservas, una galería de fotos y mucho más.
Control y propiedad total – Obtenemos el control total de nuestro sitio web, tenemos nuestro propio nombre de dominio y controlas el 100% del contenido que publicas. Podemos hacer los cambios que deseemos y no hay límite en la cantidad de visitas que podamos recibir, al igual que no hay limite en ventas que realicemos y usuarios que quieran registrarse en nuestro sitio web.
Desventajas de utilizar WordPress
Curva de aprendizaje – WordPress es fácil de usar, pero se necesita un tiempo para familiarizarse con el software un principiante. Hay mucha ayuda disponible en la red para superar esta curva de aprendizaje rápido, pero tomará un poco de esfuerzo.
Mantenimiento – Serás responsable de mantener WordPress, plugins y los plantillas actualizados. También puedes usar nuestro servicio de mantenimiento de WordPress, gestionamos todas estas funciones para que tu tan solo tengas que preocuparte de hacer crecer tu negocio.
¿Qué es un sitio web HTML estático?
HTML es el lenguaje de programación utilizado para visualizar páginas web. La mayoría de los sitios web usan HTML con una gran variedad de lenguajes de programación y de secuencias de comandos para crear páginas web.
En este tipo de situaciones, tendrás que contratar a un desarrollador web para crear un sitio web HTML para tu negocio. Ellos usarán HTML, CSS, JavaScript y algunas otras tecnologías para construir tu sitio web.
A diferencia de WordPress que se sirve de una base de datos para almacenar y recuperar los contenidos, los sitios web creados a partir de plantilla HTML tienen todos sus contenidos en archivos estáticos y en el caso de perdida no se pueden recuperar.
Una vez dicho esto, vamos a echar un vistazo a las ventajas y desventajas de una página web HTML para su negocio.
Ventajas de un sitio web en HTML
Poco o ningún mantenimiento – Una vez que tu sitio web está online ya no es necesario instalar actualizaciones o realizar copias de seguridad con regularidad. Si no se cambia nada, con una sola copia de seguridad de tu sitio web puede ser suficiente para olvidarse de problemas futuros.
Requisitos bajos – Los sitios web creados mediante HTML no necesitan servidores con soporte PHP o MySQL. Pueden funcionar en el servidor más barato y bajo recursos del mercado. Aunque la mayoría de las buenas empresas de alojamiento web ofrecen soporte PHP y MySQL.
Desventajas de un sitio web en HTML
No hay actualizaciones – A menos que sepas de HTML / CSS, las plantillas HTML estáticas pueden ser muy difíciles de actualizar para los principiantes. Tendrás que contratar a un desarrollador incluso para las tareas más pequeñas, como por ejemplo añadir de nuevas páginas, actualizar contenidos o la posibilidad de subir vídeos e imágenes.
No posee características adicionales – Si tu negocio crece y se deseas añadir una característica especial en sitio web como podría ser una tienda, una encuesta, una galería, etc. Todo esto requeriría la contratación de un desarrollador … y esto implica otra desventaja, como enumeramos a continuación.
Costos – Teniendo en cuenta que vas a tener que contratar a un desarrollador cada vez que quieras aplicar alguna modificación, incluso para las tareas más pequeñas, el costo de una página web HTML podría ser mucho más elevado que un sitio web de WordPress.
¿Qué es mejor? ¿WordPress o HTML?
Ahora que sabemos los pros y los contras de WordPress y las plantillas HTML estáticas, vamos a hablar de cuál es mejor para crear tu sitio web.
Si estás seguro de que nunca tendrás que actualizar, cambiar o añadir nada nuevo en tu sitio web, entonces puedes optar por crear tu web mediante una plantilla HTML estática. Será más rápido y seguro servirá a tu propósito.
Si quieres tener la libertad y el control de tu sitio web y no gastar dinero en actualizaciones constantes WordPress es, obviamente, la mejor opción.
Para aquellos que quieren hacer crecer su sitio web de negocios para generar mas beneficios, WordPress es el camino a seguir para conseguir dichos objetivos.
Con WordPress puedes agregar contenido en tu sitio web sin tener que contratar a nadie. Puedes crear tantas páginas como sea necesario y en cualquier momento. Puedes añadir una sección de blog para mantener a tus clientes actualizados, o incluso crear tu propia lista de correo electrónico y continuar atrayendo más clientes a tu negocio.
Algo muy importante, vas a formar parte de una comunidad global de empresas que usan WordPress para gestionar su presencia online. Esto significa que vas a encontrar un montón de servicios gratuitos de asistencia, recursos, herramientas y plugins para hacer crecer tu negocio todos los días.
En lugar de pagar a los desarrolladores un montón de dinero para realizar hasta las cosas más pequeñas, tendrás la posibilidad de gastar ese dinero en hacer crecer tu negocio con WordPress.
¿Cómo empezar con WordPress para crear la página web de tu negocio?
En primer lugar, tendrás que contratar un proveedor de servicios de hosting especializado en WordPress. Se trata de empresas especializadas que alojaran tu sitio web en sus servidores. Nosotros recomendamos Siteground, ya que son proveedores de alojamiento oficial de WordPress.
WordPress es famoso por su fácil y rápida instalación. Después de la instalación tendrás que seleccionar un tema para su sitio web. También es posible que quieras descargar plugins de WordPress para añadir alguna funcionalidad extra a tu sitio web.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comparar WordPress vs HTML y escoger la mejor solución para crear tu sitio web empresarial. Tan solo nos queda desearos mucha suerte.
Entonces según esto, una web para poder subir artículos haciendo actualizaciones seguidas o con cierta continuidad en el tiempo, por ejemplo una publicación diaria y al mismo tiempo añadir pdf, vídeos audio y/o imágenes, poder tener una sección de subscripción o pago, funcionaria o seria más propio usar WordPress que HTML5 y CSS ¿es así? Gracias.
Hola MArlo, si tu intención es publicar contenido de forma regular utiliza WordPress … sin dudarlo!
Buenos días. Para una web estilo «club de fans» de un artista, mejor también wordpress? a pesar de la cantidad de fotos e información de muchos proyectos? sería mejor opción que hml5 responsive?
actualmente tenemos una no responsive, y queríamos hacer el cambio, pero la multitud de páginas (entradas) que deberíamos crear y cómo organizar las fotos..
cuál es tu opinión?
gracias!
En el momento en el que os habituéis a manejar contenidos con WordPress os vais a preguntar el porque no lo habíais hecho antes. Sin duda es la mejor opción.
Muchas gracias por la opinión, echaremos un vistazo para ir cambiándolo. Tenemos algunos conocimientos de CSS por lo que sería adaptar una plantilla al diseño requerido…
Hay alguna forma de gestionar tantas entradas?
quiero decir, por ejemplo, actualmente tenemos una página llamada «CINE» y dentro de ella, unos iconos todas las películas. Si se clicka en cada «icono», te lleva a la página con toda la información de dicha película (imagenes, sinopsis, información, etc…).
Esto por cada página y cada proyecto. ¿No son muchas entradas? ¿Hay alguna forma de gestionar todo esto o simplemente ordenando por etiquetas y categorías? utilizar un woocomerce sin carrito de compra ni nada? o un posgrid por cada «tipo»? aunque en mi forma de entender, siempre hay que crear las entradas por cada página, verdad?
muchas gracias
Yo la mejor opción que veo sigue sien él HTML puede ser un poco más rollo pero como dicen los compañeros es más rápido que un wordpress y al final eso se nota .
Pues no estoy muy de acuerdo , yo pase de página web hecha por mi en html, css ,php y javascript a la misma pero utilizando WordPress y ahora estoy pensando volver a pasarla a html.
La razón? desde que estoy con WordPress, mucha funcionalidad que tenía en la página anterior he tenido que suplantarla usando plugins. Al principio muy bonito todo hasta que te das cuenta que tanto plugin instalado hace que tu web cargue a paso tortuga. Así que sigues indagando y descubres más plugin de optimización y de caché para intentar acelerar tu web y vuelves a instalar más plugins. Luego por otro lado esta el tema de los temas (nunca mejor dicho), que si quieres poder modificar o tener un tema curioso tienes que pagar, es eso o aplicar los conocimientos que tengas de html y php para modificar el más mínimo detalle. Pero ocurre que no todo el mundo posee conocimientos así que una de dos o paga por un tema pro o paga a alguien que se lo haga.
Al final pones todo en una balanza y te das cuenta que con dreamwever o similares, crear y modificar web no era tan malo y sin contar la buena puntuación que tendra tu web en PageSpeed, pigdon, etc
Aparte podrás modificar lo que te de la gana porque tendrás acceso a cada rincón de tu web y podrás usar php, javascript, bootstrap o lo que quieras sin preocuparte de buscar plugin o la manera de hacerlo.
En conclusión no se si es un 25 o un 30 % las web que usan wordpress pero hay un tanto por ciento mayor que usan html y css y por algo será.
Se me olvidó decir, que Google esta valorando cada vez mas, la rapidez de carga de las paginas web como factor más importante a la hora de posicionar un sitio y WordPress cojea mucho en este sentido.
Lo unico bueno de WordPress es el editor y la facilidad de crear y modificar contenido, y algunos plugins que echaré de menos, el resto me sobra. Es sólo mi opinión, no tiene porque ser la verdad absoluta. Un saludo.
pagina web creada
para posicionamiento o seo cual de los dos es mejor. y si es mejor una buen plantilla en workspress o elavorado por otro.
Hola. Voy a crear un proyecto nuevo y estoy valorando hacerlo con html5 y php. Pero mi proyecto debe incluir un foro/sistema de preguntas y respuestas, y también voy a vender productos digitales de forma puntual y con suscripciones. Está muy claro cómo hacer todo eso con wordpress, pero si la web es html5 + php, ¿existe algún sistema de foros y de tienda virtual, profesionales, testados, seguros y que se puedan integrar a mi web? Gracias.
TE FALTO DECIR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL POCISIONAMIENTO WEB PARA GOOGLE UNA PAGINA EN HTML ES MUCHO MAS PROFESIONAL.. WORDPRESS ES BULLSHIT AND YOU KNOW…. CARGAN LENTO UNA HECHA EN HTML CSS Y JS CARGA DE 3 A 7 SEGUNDOS SI ES MUY PESADA UNA EN WP TOMA DE 15 A 1 MINITO EN CARGAR PORQUE SE TRA UN POCO DE CODIGO BASURA QUE NO NECESITA .. Y COMO TU SABES GOOGLE INDEXSA MEJOR LA HTML .. A SI QUE DEJA DE VENDER TUS PLANILLAS WP Y HABLA LA VERDAD..UN SALUDO..