No hay duda de que Google Analytics es la aplicación más conocida y potente cuando se trata de analizar información sobre los visitantes de nuestro sitio web creado con WordPress.
Añadir el código de Google Analytics es uno de los primeros pasos que tenemos que hacer al empezar nuestro nuevo blog WordPress ya que Analytics puede mostrar donde aterrizaran los visitantes en tu sitio, lo que leen, cuánto tiempo permanecieron, lo que estaban buscando, el navegador que estaban usando, dónde viven, su edad y hasta sus intereses.
La instalación de Google Analytics en WordPress es fácil, muy fácil de hecho. Tan simple .. que se tarda menos de un minuto en instalarlo!
Hoy te voy a mostrar cómo añadir Google Analytics en WordPress en muy poco tiempo y con el mínimo esfuerzo.
1. Ingresa en tu cuenta de Google Analytics
Este tutorial asume que ya tienes una cuenta de Google. Recuerda que una vez registrado en Google, por ejemplo para obtener una cuenta Gmail, tienes acceso a todos los productos de Google incluido el servicio gratuito de Google Analytics. Si no tienes una cuenta de Google es tan simple como ir a la página de Google Analytics y crear una nueva cuenta.
Después de que te hayas inscrito y hayas registrado tu WordPress en el panel de Analytics se te proporcionara un código Javascript que tendrás que añadir a tu sitio web.

Después de registrarte en Google Analytics, obtendras un código para poner en su sitio.
2. Agregar el código de Google Analytics en un tema de WordPress
Copia el código Javascript de seguimiento que te ha proporcionado Analytics. Ve al panel de administración de tu WordPress y luego en el menú lateral ve a Apariencia> Editor.
Abre el archivo header.php de tu tema y debajo de la etiqueta <body> pega el código de seguimiento. Haz clic en «Actualizar archivo«.

Añadir el código de seguimiento directamente debajo de la etiqueta <body>.
3. Comprueba que Analytics funciona en tu WordPress
Si el Estado de seguimiento está «recibiendo datos«, entonces has agregado con éxito el código de seguimiento de Google Analytics en tu WordPress.
Ahora puedes hacer clic en la pestaña «Informes» en la parte superior de la página para ver visión general de análisis de tu sitio. Google Analytics puede tomar entre 12-24 horas en empezar a proporcionarte las estadísticas de tu sitio.
Hay muchas formas de añadir el código de seguimiento en tu WordPress, como por ejemplo dentro del archivo functions.php o directamente antes de la etiqueta </body> de cierre de tu tema pero esta es probablemente la forma más sencilla de instalar Google Analytics en tu WordPress.
Como puedes comprobar instalar el código de Google Analytics en nuestro WordPress es un proceso bastante sencillo, si de todas formas necesitas ayuda en Webyseo ofrecemos planes de mantenimento para WordPress con los que podrás dedicarte en exclusiva a generar contenidos o vender y dejarnos a nosotros todo el trabajo de mantemiento y seguridad … ganarás en calidad de vida!:)
Si tu ya lo has instalado en tu WordPress Como lo has hecho? Comentarios abiertos..
Hola
No suelen recomendar meter el código dentro de la etiqueta head?
Saludos!!!
Buenos días,
muy útil tu comentario! He estado probando con varias páginas, insertando el script justo antes del cierre del head y como lo colocas tú, y aunque funciona de las dos maneras, al ponerlo en el body me da algunos problemas en las páginas en las que he realizado algún cambio grande con temas hijos.
Un saludo y gracias.
Perfecto!
A la primera, muchas gracias!
Sencillo y al grano!
Muy buen post, me ha servido para lo que esta escrito el post, conseguir poner el ID de seguimiento de google analytics de forma más que rápida.
Gracias.
Buenos días,
Estoy intentando poner el código ID de Analytics en mi WordPress pero no hay manera. ¿Puede que la causa del fallo es que tenga el plan personal?
Un saludo y gracias.
Miriam
Bueno días Miriam,
Este tutorial esta orientado a instalaciones de WordPress.org en tu propio servidor, creo recordar que necesitas tener un plan Business para poder instalar Analytics … aunque siempre nos quedara Jetpack.
https://jetpack.com/support/wordpress-com-stats/
Saludos
Muchas gracias.
Facilísimo y muy bien explicado. Me ha ido bien y ya monitorizo mi blog.
Saludos ;D
¡¡¡¡¡¡¡Mil gracias por la claridad en las explicaciones!!!!! Acabo de conseguir relacionar mi web con Google Analytics. Estaba dada de alta, pero no sabía ni cómo ni dónde meter el código de seguimiento….o sea como no tenerlo.
Es gracias a los conocimientos y generosidad de gente como tú que he podido crear sola la web.
Saludosd desde San Sebastián,
Ane
Hola, buenas noches ¿Hay alguna posibilidad de instalar Google Analytics (y otras cosas) en un wordpress gratuito introduciendo alguna modificación en el código fuente de la página web?
Muchas gracias
Hola
He seguido tus pasos y he conseguido introducir el codigo de analitics y la web funciona bien y estoy conectado con google
Gracias por el post
Hola¡¡
Tengo comprada la plantilla Jupiter, y no tengo la opción EDITOR. Por lo que, no sé dónde añadir la etiqueta. Y llevo con la duda, ya tiempo. no consigue hacer que analytics. Funcione.
Antonia, en el munú lateral dale a APARIENCIA y en el desplegable te aparece EDITOR.
Hola Luis,
En el menu me aperece APARIENCIA–EDITOR DE TEMA.
Es a ese editor al que debo acceder?
Excelente artículo, conciso y preciso. Me ha sido de gran ayuda, tal vez no fueron 60 segundos pero sí menos de 3 minutos. ¡Agradecido desde México!
Hola, no puedo hacerlo ya que en «Apariencia» no me aparece la opcion «editor» cual puede ser el problema ?
Hola Agustin, seguramente no tengas acceso como super administrador … te han hecho la web? Otra opción, en el caso de que puedas instalar plugins, es utilizar Google Analytics Dashboard for WP. Es gratuito y funciona muy bien, saludos y gracias.
Hola Vicente,
Gracias por compartir este artículo, tanto WordPress como Google ofrecen herramientas muy buenas que pueden ser utilizadas tanto para principiantes como expertos en la materia.
Saludos,
Estuve mucho tiempo intentando aprender eso!!
Muchas gracias por el tutorial <3 muy claro todo!
Eso si lo unico que me costó identificar fue el codigo que habia que introducir en el editor
en muchas partes decia que se ingresaba el codigo ua-números … pero después descubri que es el codigo largo jajaja
Gracias!!
Hola hicimos el upgrade a business para instalar el código de analytics y no puedo hacerlo ya que en “Apariencia” no me aparece la opcion “editor” cual puede ser el problema ?
Hola, vengo a informar que me funcionó, pero me volví loco para acceder a Google Analytics ya que cambió totalmente el diseño de la interface. Ahora para crear una propiedad (añadir nuevo sitio) hay que ir a «Marketing Platform» de Google, luego ir a Administración → Analytics (hacer click en el nombre de nuestra cuenta) y luego a «Integraciones con Propiedades».
Sobre lo del comentario de Karen von, eso debe ser problema del tema que tenga instalado. Yo accedí desde Apariencia → Editor → Cabecera (header.php), todo correcto.
Salu2 y gracias.
Es verdad que se debe utilizar un tema hijo (instlarlo aho) para que cuando se actualize el tema no se pierda en analytics, gracias
Hola Vicente,
Gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una duda: A mi en el menu de wordpress, cuando voy a APARIENCIA no me aparece EDITOR, solo EDITOR DE TEMA.Tiene algo que ver con la plantilla (tema) que he elegido?
Porque yo si tengo dominio propio, es decir en wordpress.org
Gracias
Gracias… muy útil el artículo
Interesante post, creo que no es recomendable poner el codigo entre las etiquetas «body» a menos que lo declares deste el functions.php, si lo insertas directamente en el header.php es aconsejable metre entre las etiquetas «head».
Hola, gracias por tu post, super claro, ahora yo creo que no sé cuantas cosas hice saqué puse, etc. Pase de ver a no ver mis estadísticas, ahora las veo pero no sé que hecho que mi numero de vistantes bajó notablemente, de tener unos 1000 por dia de promedio a 500 o menos, que habré hecho mal? tengo un Blog educativo y no enteindo mucho de todos esto. Pago un plan bussniss de wordpress pero no sé si seguir pagando no veo mejoras. Gracias
Hola, yo lo he intentado tal cual los pasos pero al actualizar el archivo editor de wordpress me aparece este mensaje:
No ha sido posible comunicar con el sitio para comprobar los errores fatales, así que el cambio de PHP se ha revertido. Tendrás que subir el cambio a tu archivo PHP por otros medios, como por ejemplo usando SFTP.
¿Alguna idea?
Excelente, gracias
Muchas gracias, no pensaba que era tan fácil. Introduciré el código para hacer un seguimiento las visitas en mi página web de nutrición. ¡Un saludo!
Hola buenas, una pregunta,….si en mi pagina de wordpress tengo varias paginas (home, quienes somos, nuestros valores..etc etc) de la maneras que has comentado en este post puedo ver la interaccion en cada pagina o solo en el home? muchas gracias
Hola! Una vez insertas el código de analytics actúa de forma global … saludos!