
Como hacer para que tu negocio aparezca en google maps
Google My Business es la mejor forma de que los negocios aparezcan en un posición privilegiada tanto en el buscador como en Google Maps y Google +.
Con este servicio de Google, tanto pequeños como grandes negocios pueden aumentar su visibilidad, llegar a más potenciales clientes e incrementar sus beneficios.
Posicionamiento web local para pymes
Si tienes un pequeño negocio y piensas que no puedes competir con los grandes, has de saber que incrementando tu presencia en la red puedes conseguir llegar a más clientes de los que te imaginas. Otros negocios lo han hecho y han empezado a ver los beneficios casi desde el primer día.
Las pymes y el comercio local cuentan con características las grandes empresas no tienen, y por ello son muchas las personas las que siguen buscando en internet o en la calle para encontrar lo que necesitan en su zona.
¿Qué pasa si alguien de tu zona busca lo que ofreces y no te encuentra? ¿Qué pasaría si realizando esa búsqueda se topara con tu empresa y contara con toda la información a su alcance?
Consejos para maximizar la presencia de tu negocio online
Si quieres mejorar la presencia de tu negocio en la red, has de aprovechar todos los recursos que tienes a tu disposición. Por eso, te damos algunos consejos que te ayudarán en ello:
- Crea una página web personal o blog (optimizada para dispositivos móviles)
- Introduce tu negocio en Google My business
- El nombre de tu página en Google Plus ha de ser el nombre de tu empresa, no busques utilizar palabras clave
- Introduce toda información cuanto puedas (incluidas imágenes, vídeos, descripción, horario, ubicación, etc)
- Elige la categoría adecuada
- Posiciona tu web y tu empresa en la red (posicionamiento web local)
- Incluye tu ubicación exacta (comprueba que es correcta)
- Cambia la url de tu página en Google Plus por una personalizada
- Elige las palabras clave o búsquedas locales en que quieres posicionarte
- Incluye varias imágenes
- Busca enlaces de otros sitios
- Participa en foros o blogs relacionados
- Haz publicaciones o nuevos contenidos con frecuencia
- Optimiza tus publicaciones
- Anima a tus clientes a opinar sobre tu empresa en internet
- No busques grandes objetivos que te costarán mucho y no te servirán de nada (palabras clave demasiado ambiciosas)
- Aprovecha las redes sociales para dar a conocer tu negocio
En qué te beneficia incluir tu negocio en Google My Business
Las empresas que incluyen su negocio en Google My Business tendrán una mayor visibilidad en la red, de forma que cuando un potencial cliente busca en internet negocios en su zona que están ofreciendo lo que tu empresa vende encontrarán tu negocio. Con ello, se multiplicarán las posibilidades de que se acerque hasta él, e incluso de que compre algo.
¿Por qué es bueno incluir tu negocio en este servicio de Google?
- Añadiendo la empresa en Google Negocios es posible gestionarla con un panel de control único
- Porque consigues un enlace de calidad desde el que recibir visitas
- Porque puedes promocionar la web de tu empresa
- Porque el perfil Google + de un negocio incrementa la visibilidad y el posicionamiento web de cualquier negocio
- Porque es una buena forma de diferenciarse de la competencia
- Porque tu negocio además aparecerá en Google Maps cuando lo busquen o cuando hagan alguna búsqueda relacionada con tu sector y zona
- Porque tu negocio aparecerá en el buscador Google con una ficha completa
- Porque podrás gestionar mejor lo que dicen sobre tu empresa
- Porque puedes conseguir opiniones o reseñas positivas de clientes
- Porque transmite confianza
- Porque llegarás a más personas, algunas de las cuales pueden ser potenciales clientes
- Porque tus clientes no tienen por qué irse a la competencia por no verte en internet
- Porque tendrás mayor presencia en dispositivos móviles
- Porque tu web se posicionará mucho mejor
- Porque podrás incluir fotos y un tour virtual (mejora tu presencia online)
- No tienes que pagar cuotas por mejorar tu posición en Google
- Porque podrás hablar con otras personas por medio de Hangouts (sistema de mensajería de Google)
- Porque tendrás mayor información sobre cómo han descubierto tu empresa e interactuado con tu contenido
Haz una búsqueda de tu negocio en Google antes y después de incluirlo en Google My Business y te darás cuenta de la diferencia.
Cómo dar de alta tu web en Google My Business
Dar de alta un negocio en Google My Business es muy sencillo, aunque hay que saber hacerlo y aprovechar al máximo todos los recursos que el servicio pone a disposición de sus usuarios.
¿Qué has de hacer?
- Solicitar la inclusión de tu empresa en Google Negocios
- Completar los datos que se requieren
- Elegir el tipo de negocio y palabra clave relacionada
- Verificar el negocio (te llegará un código por correo postal)
- Completar el perfil empresarial
- Personalizar el perfil de Google + de la empresa
- Conseguir y gestionar reseñas
Si quieres dar de alta tu empresa en Google Negocios para empezar a percibir sus beneficios en muy poco tiempo, contacta con nosotros para que la demos de alta y optimicemos. Así podrás conseguir la máxima eficacia en la presencia online de tu negocio.
Consideraciones finales
Si tienes una pequeña o mediana empresa, debes saber diferenciarte de tu competencia utilizando todos los recursos que se encuentran a tu disposición. Por eso, has de saber llegar a tu audiencia y posibles clientes con marketing local online y offline.
Para conseguir mejorar tu presencia en la red ahora que hay tantas personas que buscan en internet antes de comprar; es recomendable que te plantees objetivos, crees un plan de acción, actúes y midas resultados.
Ya sabes que te diferencias de otras empresas por tu buen hacer, la calidad de tu servicio, una buena atención al cliente y muchas otras cosas. ¿Lo saben tus potenciales clientes? ¿Conocen tu empresa las personas que necesitan lo que vendes?
Si no tienes muy claro cómo darte de alta en Google My Business, optimizar tu presencia online y ocupar un lugar privilegiado en los buscadores sin comprar publicidad, estamos a tu disposición.
Deja tu comentario