He llegado a la conclusión de que la gente utiliza demasiados plugins de WordPress en sus sitios.

¿Eres tu una de esas personas?

Bueno, si estas leyendo esto … la respuesta más probable sea SI.

Los efectos de utilizar demasiados plugin son muy claros. Cuantos más plugins se utilizan en WordPress, tu sitio web tarda en cargar más tiempo.

Y cuando tu página carga más lento, estás matando tus porcentajes de conversión y tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

(Google anunció recientemente que utiliza los tiempos de carga de las páginas web como factor importante en su algoritmo de búsqueda. Además, numerosos estudios han demostrado que si se aumentan los tiempos de carga de nuestras páginas por tan solo 0,1 segundos, podemos perder una gran cantidad de ventas).

Entonces, ¿cuántos plugins de WordPress se deben utilizar?

La respuesta es obvia … los menos posibles.

Debemos recortar plugins de WordPress en nuestro blog hasta que nos quedemos con sólo los absolutamente esenciales.

Y eso me lleva a la siguiente pregunta …

¿Qué hace que un plugin para WordPress sea esencial?

Esta es mi regla de oro: Si dejas de usar un plugin y tu sitio web explota, entonces no debemos eliminar ese plugin.

Eso es un poco exagerado, pero es verdad.

Hay personas que utilizan plugins porque dicen «yo los necesito», aunque decir que necesita es una palabra divertida porque la gente piensa que necesitan «posts relacionados» al final de sus artículos.

¿Por qué necesitas los posts relacionados al final de tus artículos?

Dices que quieres que la gente encuentre más de sobre tu contenido, y eso está bien.

Sin embargo, es mejor enlazar tus otros artículos desde dentro de tu contenido … no al final de los mismos.

Entonces, ¿qué hace que un plugin de WordPress resulte esencial? Hay tres componentes principales:

  • Si el plugin acelera su sitio, es esencial.
  • Si el plugin elimina el spam de tu sitio, es esencial.
  • Si el plugin añade una característica para tu sitio web que es vital para el éxito de tu sitio, es esencial.

¿Qué Plugins WordPress te recomiendo?

No es que sean muchos pero aquí está mi lista exhaustiva:

1. W3 Total Cache – Este plugin acelera tu sitio, las opciones por defecto ya són suficientes para realizar un cache de tu sitio web con éxito y hacer que tu sitio se cargue más rápido.

2. Akismet – La lucha contra el spam en los comentarios puede resultar desesperante. Este plugin se encarga de la mayor parte del trabajo por tí.

3. Google XML Sitemaps – Cuando tu blog tiene un mapa del sitio, hace que sea más fácil para los motores de búsqueda indexar tu contenido. Se trata de una caracteristica vital para el éxito de tu sitio, por eso creo que este es un plugin imprescindible.

4. Un plugin de formulario – Si estás gestionando un blog, lo más probable es que desees crear un formulario de contacto. Se puede usar un plugin de formularios como Contact Form 7, yo personalmente uso Gravity Forms. Es un plugin de alta calidad, tiene un gran apoyo y funcionalidad (Advertencia: no es para débiles de corazón ya que no es el más fácil de configurar).

Ahora, no estoy diciendo que no puedas usar más de 4 plugins.

Pero definitivamente no utilices 20, 30 o 40 plugins.

Como regla general, yo trato de usar menos de 10 plugins.

¿Qué Plugins de WordPress sueles utilizar?

Comparte tu lista en los comentarios!