Enviar un Sitemap a Google es una de las mejores formas de informarle de todas las actualizaciones de contenido de nuestro sitio web, Google suele agradecer esta ayuda pasando de forma más frecuente por los sitios que disponen de Sitemap agregando el nuevo contenido al indice de resultados.

Si tu sitio es un sitio web estático, de los que ofrecen algún tipo de producto o servicio y no suelen actualizarse a menudo, tener un Sitemap representa la posibilidad de informar a Google que paginas tienen más prioridad sobre el resto e indicarle el intervalo de tiempo que deseamos ser visitados de nuevo para revisar el contenido.

Para este tipo de sitios existe una herramienta que nos permite crear Sitemap Online, tan solo debemos introducir la URL de nuestro sitio e indicarle la frecuencia con la que queremos ser visitados por Google «recomendamos semanal o mensualmente«, al igual recomendamos dejar las opciones de modificaciones y prioridad de forma predeterminada.

Sitemap

Una vez empezado el proceso esta herramienta online de creación de Sitemaps rastreara nuestro sitio creando un archivo que deberemos descargar, asegurarnos de que el archivo se llame «sitemap.xml» y subir mediante nuestra aplicación FTP preferida a la raíz de los archivos de nuestro sitio web. Una vez alojado el archivo «sitemap.xml» en la raíz de nuestro sitio debemos informar a Google de que ya disponemos de nuestro propio sitemap.

La forma más común de informar a Google de la presencia de un sitemap en nuestro sitio es mediante la pagina de Herramientas para webmaster, tal y como contamos en el anterior articulo de cómo dar de alta sitio web en Google. Una vez creado el perfil de nuestro sitio en las herramientas de Google podemos añadir nuestro sitemap clicando sobre el enlace «enviar un sitemap» y volver a hacer clic en la siguiente pagina donde dice «AÑADIR O PROBAR SITEMAP«, introduciendo el nombre del archivo completo del sitemap «sitemap.xml» en la casilla que aparece junto a la URL de nuestro sitio, aceptas y vuala … ya tenemos activo nuestro sitemap.

En unos días puedes comprobar cómo hay información disponible de cuantas páginas se han enviado al índice y cuantas han sido aceptadas para ser incluidas en el, de esta forma nosotros también podemos tener más información del comportamiento de nuestro sitio además de ayudar a Google. Eso sí, recuerda repetir todo el proceso si actualizas tu sitio con nuevo contenido …

Para los blogs creados con wordpress o sitios webs creados con Joomla los últimos pasos de como informar a Google de la presencia de un sitemap en nuestros sitios es idéntica a lo anteriormente descrito, cambiando la forma de generar dicho Sitemap ya que estas plataformas cuentan con plugins creados específicamente para esta acción que nos ahorran un montón de trabajo y pueden ser personalizados hasta el extremo. Os dejo un par de enlaces a plugins que en mi opinión son los mejores aunque hay otros … a su elección.

Crear sitemap en WordPress con el plugin – Google XML Sitemaps

Crear sitemap en Joomla con el plugin – Xmap

Sin duda la creación de un sitemap es uno de tantos elementos a tener en cuenta a la hora de optimizar nuestros sitios y dar otro pasito más hacia la conquista de mejores posiciones, os animo a utilizarlo.