Toda Pyme que tenga presencia en internet debería trabajar el Marketing de Atracción o «Inbound Marketing» para optimizar su presencia en internet. El Marketing de Atracción nos obliga a dar lo mejor de nosotros para ofrecer a nuestros clientes soluciones efectivas a sus necesidades y atraerle irremediablemente hacia nuestra marca. Con la aplicación de técnicas SEO o SEM de posicionamiento web, utilización efectiva de redes sociales para labrarnos una reputación, generar contenido de calidad y en definitiva, captar fans, vamos a conseguir que nuestra marca sea como un imán para futuros clientes.

Marketing de Atracción

Pilares fundamentales del Marketing de Atracción

1 – Posicionamiento Web: Si no apareces y tus clientes no son capaces de encontrarte, no sirve para nada tener una bonita web. Aplicando técnicas SEO puedes conseguir una mayor relevancia en Internet y conseguir un mayor número de visitas cualificadas, estas son las visitas que nos debe interesar atraer

2 – Presencia en Redes sociales: Si el posicionamiento es reactivo, las redes sociales son proactivas. Haz Marca con tu negocio, lábrate una reputación con tus comentarios, habla con tus potenciales clientes, se útil y generoso, conversa y sobre todo escucha…. Tu huella digital existe. La gente va a hablar de ti en internet, estés en las redes o no. Aprovecha las redes sociales para labrarte una reputación online óptima que ayude a tu negocio a crecer.

3 – El marketing de contenidos: Nada de lo anterior sirve para nada si no tenemos nada que ofrecer a nuestros clientes. No valen ofertas, no vale publicidad. Si no generamos un contenido de calidad, no atraeremos a la los potenciales clientes que realizan búsquedas sobre ese contenido, y no nos labraremos una reputación online positiva.

De nada sirve que le digamos a alguien lo buenos que somos. Ese es un concepto del marketing 1.0. Lo que realmente hemos de pretender es que nuestros clientes digan a sus círculos lo buenos que somos. Eso es Marketing 2.0 y eso es el objetivo que debemos pretender.