En momentos en que las grandes empresas están creciendo mientras las pymes se quedan atrás o tienen grandes dificultades para competir, en que la cooperación y los conocimientos son fundamentales para seguir adelante; es importante que los negocios locales puedan y sepan colaborar entre sí. Esto no solo puede ayudar al crecimiento de los negocios sino también de la zona donde se encuentran, lo que favorece también a los habitantes de la comunidad.
La importancia de la cooperación empresarial entre pymes: Caso Xarxa Onion
Su principal finalidad es crear las condiciones, espacios y relaciones para impulsar la cooperación como estrategia clave de consolidación y crecimiento de empresas a través de un modelo propio, autónomo e independiente y una organización estable y sostenible. Lo que se busca es ayudar a que los negocios de sus integrantes sigan adelante y crezcan.
Sus ejes fundamentales son la cooperación, los conocimientos y el networking intercambiando experiencias, conocimientos y promoviendo acciones conjuntas de innovación y consolidación. Busca así mismo sensibilizar de la importancia del emprendimiento para el país, mejorar las habilidades emprendedoras y directivas de sus integrantes y mitigar el sentimiento de soledad de los emprendedores que quieren iniciar un proyecto.
Algunas actividades realizadas el último año por esta red de cooperación empresarial de Sabadell son una cena de verano, un puzzle networking en la Fira Biz Barcelona, un cineforum, una conferencia de expectativas económicas y una conferencia sobre el libro “He fracasado, ¿y qué? Se espera que haya muchas más en los próximos meses, con cena de navidad programada en el mes de diciembre.
Para mantenerse en contacto con el tejido empresarial local y comarcal, pertenece a entidades como FAJEEC y CIESC. El Ayuntamiento de Sabadell colabora con la Xarxa Onion para promover el negocio de pymes principalmente de Sabadell y área de influencia por medio de la cooperación empresarial.
Consideraciones finales
Las redes de cooperación entre pymes en Sabadell, en Cataluña y en todo el territorio nacional son una estrategia fundamental para la consolidación y el crecimiento de negocios, los cuales están pasando por momentos económicos difíciles en el país, e incluso muchos de ellos se están planteando cerrar y otros no saben cómo crecer teniendo en cuenta que las grandes empresas cuentan con más recursos.
Los empresarios y pymes siguen sin conocer cuáles son sus beneficios y ventajas con respecto a las grandes empresas, como la flexibilidad con la que cuentan para modificar sus actividades y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, como una toma de decisiones más rápida ante los cambios que se producen y la posibilidad de asociarse con otras más fácilmente. Las pymes sí pueden mejorar su posición en el mercado dentro de su ámbito geográfico beneficiándose entre sí y sin competir entre ellas, creando estrategias conjuntas e individuales. ¿Por qué no se hace más?
Deja tu comentario