El ranking de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google se basa en parte en el análisis de los sitios que enlazan con tu sitio. La cantidad, calidad y relevancia de los vínculos son tomados en cuenta para su calificación. Los sitios que enlazan con tu sitio pueden aumentar la calidad y popularidad de tu sitio, sin embargo, algunos webmasters participan en planes de intercambio de enlaces y construyen páginas exclusivamente para este objetivo, sin tener en cuenta la calidad de los enlaces, las fuentes y el impacto a largo plazo que tendrá en sus sitios. Esto es una violación de las Directrices de Google para Webmasters y puede afectar negativamente el ranking de tu sitio en los resultados de búsqueda. Ejemplos de esquemas de enlaces que pueden influir negativamente:
- Enlaces con intención de manipular el PageRank
- Enlaces a creadores de sitios fraudulentos o vecinos indeseables en la web
- El exceso de enlaces recíprocos o exceso de intercambios de enlaces («tu me enlazas desde aquí y yo desde allí …»)
- Comprar o vender enlaces que traspasan PageRank
La mejor manera de lograr que otros sitios incluyan un enlace a tu sitio es crear un contenido único y relevante que pueda ganar rápidamente popularidad en Internet. Cuanto más útil sea tu contenido, mayor será la posibilidad de que alguien encuentre ese contenido valioso para sus lectores y enlace a la misma. Antes de tomar una sola decisión, debes hacerte la siguiente pregunta: ¿Esto va a ser beneficioso para los visitantes de mi página?
No es sólo el número de enlaces que apuntan a tu sitio lo que importa, sino también la calidad y la pertinencia de esos vínculos. La creación de buenos contenidos vale la pena: Los enlaces son por lo general son los votos de la comunidad blogger y estos pueden influir y mucho en tus rankings.
Deja tu comentario