Alerta WooCommerce

  • woocommerce-verifactu-multa

Alerta WooCommerce + Verifactu: La multa puede ser de 50.000 €

Tu tienda WooCommerce debe adaptarse a VeriFactu antes de 2026. Si vendes online en España, el cambio no es opcional. La Ley 11/2021 Antifraude y el Real Decreto 1007/2023 establecen que todas las empresas y autónomos deberán utilizar un sistema informático de facturación (SIF) conforme a los nuevos requisitos VeriFactu. Las fechas son claras: enero de 2026 para sociedades y julio de 2026 para autónomos (RD 254/2025).

En Webyseo ayudamos a que las tiendas WooCommerce cumplan la normativa fiscal española mediante una implantación técnica segura y validada. Adaptamos tu tienda para emitir facturas verificables, firmadas y compatibles con la Agencia Tributaria. Sin depender de plataformas externas y con pleno control sobre tus datos y tu operativa.

¿Qué es VeriFactu y por qué es obligatorio?

VeriFactu es el nuevo estándar legal que regula cómo deben generarse y conservarse las facturas en España. Su finalidad es impedir la manipulación o eliminación de registros contables, asegurando que toda factura sea trazable y verificable.

  • Cada factura debe generar un registro simultáneo, inalterable y con firma criptográfica.
  • Debe incluir un código QR verificable que permita a la AEAT comprobar su validez.
  • Los registros deben conservarse íntegros, sin alteraciones, y estar disponibles en caso de auditoría.
  • El sistema debe permitir la comunicación con la Agencia Tributaria en modalidad activa o pasiva.

Estas exigencias están reguladas por el Real Decreto 1007/2023 y complementadas por la Ley General Tributaria. No cumplir con ellas puede acarrear sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio o más, dependiendo del tipo de infracción.

Por qué WooCommerce no cumple por defecto

Aunque WooCommerce es una plataforma potente, no está diseñada para cumplir con los requisitos técnicos del sistema VeriFactu. Por tanto, si vendes con WooCommerce, necesitas una configuración adicional que:

  1. Genere facturas con registro verificable y numeración encadenada.
  2. Firme digitalmente cada documento y conserve la integridad de los datos.
  3. Genere códigos QR válidos para verificación fiscal.
  4. Permita la trazabilidad total de operaciones y modificaciones.

Sin esta configuración, tu sistema de facturación no será considerado conforme y podrías enfrentarte a sanciones o bloqueos administrativos.

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Aviso Legal.
I Accept

Nuestra solución: implantación técnica VeriFactu para WooCommerce

En Webyseo ofrecemos un servicio llave en mano para adaptar WooCommerce a los requisitos de VeriFactu y Facturae. La implantación se realiza en tu propio entorno, garantizando cumplimiento legal, fiabilidad y rendimiento. Nuestro objetivo: que sigas facturando con normalidad, pero dentro del marco legal vigente.

Incluye:

  • Auditoría técnica inicial para analizar tu WordPress, PHP y configuración fiscal actual.
  • Implantación del sistema de facturación compatible con firma electrónica y generación automática de QR.
  • Vinculación del certificado digital o apoderamiento AEAT para la emisión segura de facturas.
  • Validación funcional completa con simulaciones de pedidos, devoluciones y facturas rectificativas.
  • Informe de conformidad final con el diagnóstico y la documentación técnica necesaria.

Ventajas de nuestro servicio

AspectoVentaja de nuestra solución gestionada
LegalidadCumple con la Ley 11/2021 y el RD 1007/2023, adaptado a los plazos de la AEAT.
FiabilidadConfiguración probada y validada antes de su puesta en producción.
RendimientoOptimización del proceso de facturación en tu propio entorno.
SeguridadLos datos se gestionan bajo protocolos de cifrado y conforme a RGPD.
Soporte técnicoAsistencia especializada durante y después de la implantación.

Proceso de implantación

  1. Diagnóstico inicial — revisión de entorno, plugins y flujos de facturación.
  2. Implantación técnica — configuración del sistema de registro y firma digital.
  3. Validación completa — simulaciones de pedidos y comprobación de trazabilidad.
  4. Entrega e informe final — documentación técnica y recomendaciones de mantenimiento.

Preguntas frecuentes

Para empresas, el 1 de enero de 2026. Para autónomos, el 1 de julio de 2026 (fuente oficial BOE).

El uso de software no conforme se considera infracción grave. La AEAT puede imponer sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio, además de requerimientos de sustitución inmediata del sistema.

Dependerá del modo configurado. Nuestra solución es compatible tanto con el modelo “VeriFactu pasivo” (conservación verificable) como con el modelo “activo” (envío automático de registros).

Incluye auditoría, configuración completa, vinculación del certificado digital, validaciones de facturas y entrega de informe técnico de cumplimiento.

Conclusión

El cumplimiento VeriFactu no puede posponerse. Desde Webyseo adaptamos tu WooCommerce a la normativa fiscal española con una solución técnica auditada, segura y certificable. Evita sanciones, protege tu negocio y asegúrate de que tu tienda esté lista antes del plazo legal.

Da el siguiente paso

En la actualidad, la Agencia Tributaria está reforzando sus controles sobre sistemas informáticos de facturación. No esperes a recibir una notificación o una sanción para actuar. Nuestro equipo puede realizar una evaluación gratuita de tu entorno y definir la mejor estrategia para tu negocio.

Solicita una revisión inicial sin compromiso y recibe una valoración profesional de cómo adaptar tu WooCommerce a VeriFactu antes del plazo. Contacta con nosotros aquí o envíanos un WhatsApp al 620 80 12 87.

Deja tu comentario

Ir a Arriba