analytics

Google Analytics es el servicio de analítica web de la compañía con la que se puede medir el retorno en inversión publicitaria y acceder a una gran cantidad de datos de interés para propietarios de páginas web. Brinda información agrupada del tráfico que llega a las páginas web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se producen en ellas.

¿Para qué necesitas Google Analytics?

La mejor forma de promocionar tu web de forma eficaz es conocer cuáles son las estrategias que mejor funcionan. Por eso, las estadísticas te pueden ayudar a ver si vas por buen camino o hay algo que mejorar. Si sabes lo que te está funcionando (porque mejoran tus visitas en algo) y descubres qué es lo que no termina de funcionar, puedes hacer más rentables tus inversiones en publicidad.

Por otro lado, con Analytics puedes recibir información valiosa de las visitas de tu web y de tus visitantes, algo que puedes aprovechar en tus estrategias de ventas y fidelización de clientes.

Razones para utilizar Google Analytics que debes conocer:

  • Es gratis, no tienes que pagar nada por conocer las estadísticas de tu web
  • Conocerás de dónde son los usuarios que acceden a la web
  • Descubrirás cómo llegan los usurios a tu web
  • Conocerás detalles técnicos de tus visitantes
  • Conocerás las palabras clave que quieres potenciar
  • Podrás conocer los patrones de uso de tu web
  • Sabrás cuál es la tasa de rebote de tu web (determina las personas que marchan nada más acceder) y el tiempo que pasan en ella
  • Verás cuáles son las páginas más visitadas y las más consultadas (verás qué contenidos funcionan mejor)
  • Combinándolo con la información de Webmaster Tools recibirás una valiosa información de los usuarios de tu web
  • Verás la evolución de tu web y si funciona tu estrategia de promoción online
  • Tendrás más información para tomar decisiones

¿Cómo instalar Analytics?

Crear cuenta. Si no tienes cuenta en Google, puedes ir a Crear cuenta (opción de abajo) para registrarte en Google. Es necesario para poder hacer un seguimiento de tus estadísticas con Analytics. Si tienes cuenta, solo tienes que poner tu email, dar a siguiente, poner tu contraseña.

google

Tienes aún muchos pasos que seguir para instalar el servicio en tu web después de entrar en Google Analytics con tu cuenta.

Para empezar, debes registrarte en el servicio poniendo los datos de tu web, que son los siguientes:

  • Nombre de la cuenta (para reconocer la cuenta, sabiendo que puedes poner solo una web o hasta 100 páginas web)
  • Nombre del sitio web (el nombre de la web, no la dirección)
  • Url de la web (dirección)
  • Categoría del sector (elige una dirección de las disponibles, la que más se ajuste)
  • Zona horaria de informes (pon tu país, sabiendo que España por ejemplo está justo encima de Estados Unidos y la zona horaria en que te encuentras).
  • Acepta todo en configuración para compartir datos (puedes no hacerlo desmarcándolo)
  • Da a obtener ID de seguimiento
  • Acepta las condiciones del servicio de Google Analytics (leelas para saber cuáles son)

anadir-web

Instalar el código de seguimiento

Hecho esto, te aparecerá un código de seguimiento que debes poner en tu página web.

SEGUIMIENTO ANALYTICS

En el caso de que quieras insertar el código de google analytics en WordPress, entra en www.nombredetublog.com/wp-admin (cambiar esto por el nombre de tu blog y extensión seguido de /wp-admin). Ve a apariencia y editor (no Temas, que es para seleccionar una nueva plantilla). A la derecha, debes dar a cabecera. Mira el código. Copia el código de seguimiento antes de </head>. Tardarás un poco en ver los datos de las estadísticas, pero es normal. Espera unos días antes de empezar a visualizarlo.

Añadir nuevas cuentas y propiedades

Si quieres añadir nuevas cuentas de propiedades, vuelve a Analytics y da a Administrador en la parte de arriba.

crear nueva propiedad

Para poder seguir las estadísticas de una nueva web, ve a Propiedades, dale ahí y verás cómo aparece debajo la opción de Crear Nueva Propiedad. Al darle, tendrás que seguir los mismos pasos que anteriormente. Puedes crear hasta 50 nuevos códigos de seguimiento de webs distintas.

Si quieres seguir las estadísticas de más web u organizarte otra forma, puedes crear una nueva cuenta. Tan solo tienes que darle a Cuenta (la opción de la izquierda de Propiedades) y crear una nueva cuenta.

Ver datos

informacion analytics

La información que puedes recibir de los datos de tu web con Google Analytics es amplia y variada, lo que te permitirá conocer de una forma muy sencilla y rápida todo cuanto necesitas saber de las visitas y visitantes de tu web:

  • Eventos de intelligence (eventos con alertas autómaticas y personalizadas)
  • Visitas en tiempo real (tiempo real)
  • Visión general de visitas (información sobre las visitas, datos geográficos, idioma, navegador, móvil, etc todo en una misma pantalla)
  • Usuarios activos (en beta)
  • Análisis de grupo (en beta)
  • Datos geográficos (visión general, edad y sexo)
  • Intereses (categorías de afinidad, segmentos de mercado, otras categorías)
  • Información geográfica (idioma y ubicación)
  • Comportamiento (visitantes nuevos, frecuencia y visitas recientes, interacción)
  • Tecnología (navegador y sistema operativo, red)
  • Móvil (visión general y dispositivos)
  • Personalizado
  • Comparativas (de canales, ubicación y dispositivos)
  • Flujo de usuarios
  • Adquisición (visión general, todo el tráfico, adwords, optimización en buscadores, social y campañas)
  • Comportamiento (visión general, contenido del sitio, velocidad, búsquedas en el sitio), eventos, adsense, experimentos, analítica de página).
  • Conversiones (objetivos, comercio electrónico, embudos multicanal, atribución)

Para acceder a esta información, no tienes más que entrar en tu cuenta de Google Analytics en su página principal y elegir el informe de qué web quieres conocer. Allí te aparecerá información de la visión general de la audiencia de tu web y podrás consultar lo antes indicado en el menú izquierdo del servicio seleccionando la opción deseada. Al principio puede resultarte complejo, pero en poco tiempo conocerás dónde buscar cada opción y te familiarizarás con los datos y los gráficos que se te presenten.

Compartir datos con otra persona

configurar-permisos-analytics

Si quieres dar acceso a otra persona para que conozca los datos de tu cuenta de Google Analytics no tienes por qué darle tus datos de acceso de Google. Te basta con ir a tu menú Administrador, elige la propiedad (o web), gestión de usuarios y da a añadir permisos para poniendo el email de la persona en cuestión y dando a añadir. Así, otra persona podrá ver los datos en tiempo real sin que tengas que pasarle capturas de pantalla ni darle acceso a tu cuenta de Google (no debes hacerlo nunca).

Webmaster Tools

Si quieres más información sobre palabras clave por las que acceden a tu web y cómo optimizarla, te recomendamos que utilices también webmaster tools. Puedes verificar la web eligiendo Google Analytics como herramienta de verificación.

Consideraciones finales

Como puedes ver, Analytics es una herramienta muy valiosa para dueños de páginas web. Conocer su funcionamiento y aprovechar los recursos que pone a disposición de los webmaster es clave para maximizar el rendimiento de cualquier página web y estrategias de promoción online. ¡No dudes en empezar a utilizar ya el servicio de estadísticas de Google!