¿Ta has preguntado alguna vez cuál es la estructura de enlaces permanentes más SEO amigable en WordPress? Nuestros clientes nos suelen preguntar sobre esta cuestión a menudo, siempre hay que empezar cualquier proyecto con un buena base SEO para asegurarnos la mejor valoración por parte de Google, configurar una estructura SEO amigable es sin duda un aspecto muy importante a tener en cuenta para empezar bien.
En el pasado, la estructura por defecto de los enlaces permanentes de la URL en WordPress no era en absoluto amigable con respecto al SEO, sin embargo, con el tiempo y las nuevas actualizaciones eso ha cambiado. En este artículo vamos a explicar las diferentes URLs SEO amigables de WordPress y cómo se pueden personalizar.
¿Qué es una URL SEO amigable?
Antes de profundizar en los enlaces permanentes de WordPress, es importante que definamos lo que es una URL SEO amigable.
Las URL SEO amigable contienen palabras las clave que por lo general se definen en el titulo del artículo, son fáciles de leer por las personas y los motores de búsqueda. Esto provoca que las posibilidades de obtener un rango más alto en los motores de búsqueda sea mas elevado.
Ejemplo de una URL SEO amigable:
https://www.webyseo.es/8-razones-para-contratar-un-profesional-para-hacer-una-web
Entonces, ¿Cómo es una URL que NO es SEO amigable?
https://www.webyseo.es/?p=6841
Por defecto, WordPress ahora utiliza el titulo del articulo en la estructura URL y eso provoca que esta URL sea mas SEO amigable.
Entonces, ¿por qué nuestros clientes todavía nos piden una mejor estructura de enlaces permanentes?
Eso es porque en el pasado WordPress utilizaba por defecto el ejemplo de URL no SEO amigable que hemos compartido anteriormente.
Esto fue cambiado en WordPress 4.2. Si recientemente has instalado WordPress, de forma predeterminada, las URL de tu sitio son SEO amigables.
Se pueden verificar fácilmente los ajustes de enlaces permanentes en tu área de administración de WordPress.
Configuración de los Enlaces Permanentes en WordPress
Lo primero que tienes que hacer es visitar la página de configuración de enlaces permanentes en tu área de administración de WordPress.
Simplemente haz clic en el enlace Ajustes en el menú de administración y haz clic de nuevo en Enlaces Permanentes. Esto te llevará a una página que tiene este aspecto:
Como se puedes ver, hay varias opciones disponibles.
- Simple
https://www.webyseo.es/?p=123 - Día y nombre
https://www.webyseo.es/2016/01/22/sample-post/ - Mes y nombre
https://www.webyseo.es/2016/01/sample-post/ - Numérico
https://www.webyseo.es/archives/123 - Nombre entrada
https://www.webyseo.es/sample-post/ - Estructura personalizada
Puedes elegir tu propia estructura de URL usando las etiquetas disponibles.
Vamos a explicar estas opciones un poco y lo útiles que son para los usuarios y SEO.
La primera opción que se llama Simple solía ser la estructura de WordPress URL predeterminada. Esta no es una opción SEO amigable así que la descartamos.
La opción de Día y el nombre se puede considerar SEO amigable, ya que contiene las palabras que hemos utilizado en el titulo de nuestro articulo. Sin embargo, con las fechas, la URL es demasiado larga. Pero lo más importante, después de algún tiempo de tu contenido parece anticuado, incluso si se actualiza regularmente. Del mismo modo, la opción mes y el nombre también corre el riesgo de parecer anticuado con el paso del tiempo.
En nuestra opinión, estas dos estructuras sólo son buenas para los sitios de noticias. Los demás sitios, tipo web corporativa o de negocios debe evitar este tipo de estructura..
Si estás administrando un sitio web más grande, entonces se puede utilizar una estructura personalizada que también puede ser SEO friendly.
En Webyseo, utilizamos una estructura de enlaces permanentes Simple que se basa en el nombre de la entrada. La verdad es que no publicamos muchas noticias y esta estructura cumple a la perfección con nuestros intereses. Quizás un sitio con un mayor volumen de publicaciones necesite una estructura personalizada, esto facilitaría la estructuración del contenido.
Para utilizar una estructura de URL personalizada, se tendrá que añadir etiquetas especiales en la casilla Estructura personalizado. Por ejemplo, podemos utilizar:
/%category%/%postname%/
Es importante envolver cada etiqueta con un símbolo de porcentaje (%), también es importante las barras (/) al principio y final de cada etiqueta.
Creando la Estructura de URL personalizada en WordPress
Para obtener los mejores resultados, se recomienda utilizar las opciones que hemos mencionado anteriormente. Puedes copiar la estructura personalizada que hemos dicho anteriormente o elegir una nueva utilizando las etiquetas disponibles..
Aquí está la lista de etiquetas que se pueden utilizar para crear una estructura de URL personalizada:
- %year% – El año del articulo, cuatro dígitos, por ejemplo 2016.
- %monthnum% – El mese del año, por ejemplo, 05
- %day% – Día del mes, por ejemplo 28
- %hour% – Hora del día, por ejemplo 15
- %minute% – Minuto de la hora, por ejemplo 43
- %second% – Segundo del minuto, por ejemplo 33
- %postname% – Una versión saneada del título del articulo. Por ejemplo, si el título de la entrada es: Este es un gran articulo! LA URL del articulo se convertiría este-es-un-gran-articulo.
- %post_id% – El ID único del articulo, por ejemplo 423
- %category% – Una versión saneada del nombre de la categoría.
- %author% – Una versión saneada del nombre del autor.
No te olvides de hacer clic en el botón guardar cambios después de la elección de la estructura de enlaces permanentes.
Tan pronto como se pulsa el botón de guardar los cambios, WordPress se actualizará automáticamente el archivo .htaccess de tu sitio y tu sitio utilizara la nueva estructura de la URL.
Advertencia: Nota importante para los sitios en funcionamiento
Si tu sitio ha estado funcionando durante más de 6 meses, entonces por favor no cambies la estructura de enlaces permanentes.
Al cambiar la estructura de enlaces permanentes en un sitio establecido, perderás todos los enlaces que hayas conseguido tanto en otros medios como en las diferentes redes sociales y corres el riesgo de perder tu ranking SEO existente.
Si tienes que cambiar la estructura de enlaces permanentes, la mejor opción es contratar a un profesional, este podrá configurar las redirecciones adecuados.
Sólo hay una excepción a esta regla. Si tu sitio está utilizando la estructura Simple, entonces no importa el tiempo que lleve la web online, debes actualizar la estructura de URL para una mejor optimización SEO. En este caso, los beneficios son muy superiores a los inconvenientes.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a crear una estructura de URL amigable SEO para tu sitio creado con WordPress.
Deja tu comentario