wordpress velocidad carga

A nadie le gusta un sitio web lento. A tus usuarios no les gusta un sitio de carga lenta y lo más probable es que abandonen tu web antes incluso de terminar la carga completa de esta.

Otro aspecto importante, la velocidad de carga es un factor de clasificación en Google. Un sitio web de carga rápida es más probable que aparezca más arriba en los resultados de búsqueda.

Afortunadamente, hay maneras de acelerar tu WordPress.

La primera cosa que debemos hacer es comprobar la velocidad de nuestro sitio web. Las 3 herramientas gratuitas descritos a continuación deben proporcionarte una buena visión general.

Google Insights PageSpeed ​​- Esta es una herramienta que nos proporciona Google y nos mostrará la velocidad para dispositivos móviles y de escritorio. Se puntuarán ambos resultados sobre un total de 100 puntos y además Google proporcionará una serie de recomendaciones para ayudar a acelerar nuestro sitio web.

Pingdom Website Speed Test – Esta es otra buena herramienta en la que se proporciona más información que en la prueba de Google. Seremos capaces de ver todos los recursos que ha cargado la página (hojas de estilo, javascript, imágenes..), así como el orden de ejecución de dichos recursos. Pingdom también cuenta con una línea de tiempo para que puedas comparar la velocidad de nuevo una vez que hayas implementado cambios para mejorar la velocidad de tu WordPress.

WP Engine Speed Test – WP Engine es una empresa de hosting para WordPress. Ellos analizan específicamente tu WordPress, tienes que introducir algunos datos de contacto y una vez completado el test de velocidad te enviarán un enlace al informe a tu correo electrónico. Ellos proporcionan recomendaciones útiles y simples.

Aquí hay 5 formas en que puede acelerar su blog:

1. Caché

Cada vez que alguien visita tu sitio web, WordPress tiene que acceder a la base de datos, leer código y luego producir la página web para el visitante. Esto ocurre cada vez que una página web se carga en tu sitio web.

Solución:

Considera la instalación de un plugin de almacenamiento en caché tipo WP Rocket. Este plugin ayuda a guardar una versión de tu sitio web en la base de datos, por lo que en lugar de crear la web desde cero se sirve al visitante una versión guardada en el cache que supone una carga mucho más rápida.

2. Imágenes

Las imágenes toman mucho tiempo para cargar, especialmente las de gran tamaño. Si tu WordPress utiliza una gran cantidad de imágenes, esto puede ser la causa de que tu sitio cargue lentamente.

Solución:

Utiliza un plugin como WP Smush. Este plugin reduce automáticamente el tamaño de las imágenes grandes y las comprimimen para hacer más rápido su carga.

3. Backend

WordPress guarda una gran cantidad de información en su base de datos, con el tiempo esto puede obstruir la base de datos y hacer que cualquier petición sea realmente lenta. Cosas tales como revisiones de contenidos, comentarios no aprobados y basura se acumulan con el tiempo y permanecen en la base de datos. Esto puede dar lugar a hacer de tu página web un sitio realmente lento.

Solución:

Utiliza el plugin WP-Optimize para limpiar la base de datos. Esto debería ayudar a mejorar la velocidad en nuestro backend.

4. Utiliza un servicio CDN (Content Delivery Network)

Un CDN es esencialmente una red de severs repartidos por todo el mundo. Cuando se utiliza una versión estática CDN de tus páginas web se almacenan en estos servidores. El servidor utilizado para mostrar tu página web es generalmente el más cercano a la ubicación donde el visitante tiene acceso a internet.

Solución:

Utilizar un CDN para tu WordPress. Yo recomiendo usar CloudFlare que cuenta con un servicio gratuito, así como un servicio de pago para los sitios web más grandes o aquellos que requieren características adicionales.

5. Hosting

El tipo de alojamiento que utilizas puede tener un impacto en la velocidad de WordPress. El alojamiento compartido es barato, pero también significa que estás compartiendo el servidor con un gran número de sitios web con los que compartes recursos y que podrían tener un impacto en la velocidad.

Solución:

Considera la posibilidad de optar por un servidor dedicado o elegir un servicio de alojamiento gestionado WordPress como Siteground.

Seguramente hay muchas otras acciones que podríamos tomar para mejorar la velocidad de carga de nuestro WordPress … conoces alguna otra que pueda ayudarnos?