Optimización On-Page de las páginas de producto en ecommerce
No es suficiente crear una página por cada producto que deseas vender en tu sitio ecommerce, esperar que esta funcione porque si en Google y sea encontrada por cientos de posibles clientes es una verdadera utopía. Debemos optimizar todas y cada una de nuestras páginas, Google tiene que saberlo todo acerca de nuestro producto para asegurarnos que los visitantes encuentran en los resultados de búsqueda lo que están deseando comprar, o sea, nuestros productos. Aquí tienes algunas técnicas que puedes poner en práctica:
1. Nombre del producto en el título . Muchas veces se obvia, esto es súper importante!
2. Nombre del producto en el texto . Añade el nombre del producto en la descripción y demás textos que describan el producto.
3. Nombre del producto en el atributo ALT de la imagen del producto.
4. Nombre del producto en la URL . Esto le da un mejor aspecto a la URL y es un punto a favor.
5. Diferentes paginas para diferentes colores . No te puedes imaginar cuántas búsquedas cada día la gente realiza en busca de, digamos «iphone 4S negro»
6. Diversifica el contenido de la página del producto . Es difícil crear descripciones únicas para miles de productos. Sin embargo, si das la oportunidad para que los usuarios puedan dejar su comentario o evaluar puntuando el producto no sólo la experiencia del usuario aumentara, sino que también mejorara el contenido de la pagina y esto puede resultar muy beneficioso.
Debo reconocer que estas son técnicas SEO para ecommerce muy básicas pero en mi opinión suficientes para crear paginas de tus productos atractivas a los ojos de Google … ahora tienes que trabajártelas para que también sean atractivas para tus usuarios !! Ten en cuenta la regla de oro y piensa primero en ellos, trabajar tus paginas pensando solo y exclusivamente en como la va a calificar Google es un error muy frecuente. Suerte y a vender …
Hola Vicente. Tengo en mente y en proceso de creación una modernización de la página web de mi negocio. La página corporativa está obsoleta y quiero añadir venta online.
Estoy buscando información por internet sobre ecommerce pero soy novato total, sólo conozco las opiniones de los programadores que he elegido para llevar a cabo el proyecto. Es por esto por lo que me gustaría que me pudieras recomendar algún libro adaptado a mi nivel de conocimiento sobre el tema y que creas pueda ser de ayuda en mi nuevo proyecto.
También me gustaría preguntarte qué piensas tú sobre abrir una página web de este tipo? crees que ya está saturada la venta en este tipo de productos?
Por qué dices que es un error muy frecuente trabajar únicamente para un posicionamiento en google? Mi idea principal era esa, es más, estaba pensando en hacer la página corporativa primero, donde la gente pudiera interactuar, y luego, si fuera relativamente bien en el geoposicionamiento, plantearme la de la venta online.
Disculpa que te escribiera tanto rollo.
Un cordial saludo.
Pablo Martínez