En primer lugar, si tu sitio web ha sufrido una bajada considerable de posiciones en los resultados de búsqueda y en consecuencia una bajada en el número de visitas es más que probable que la nueva actualización del algoritmo de Google llamada «Penguin» sea la culpable. No vamos a engañarte, es para preocuparse y mucho.

Google afirmó oficialmente que esta actualización de su algoritmo ha afectado aproximadamente el 3,1% de las consultas de búsqueda en inglés, en comparación con el «Panda 1.0» que tuvo una afectación del 12%. Estos números son casi imposibles de confirmar, pero parece que el impacto de «Penguin» fue inmediata y sustancial.

Esta nueva actualización de Google pone sobre la mesa unas nuevas reglas de juego ya que Google se está tomando muy en serio la lucha contra tácticas de spam y la sobre optimización de sitios web que han sido utilizadas por muchos SEO durante largo tiempo. Todavía hay muchas especulaciones sobre los motivos, nosotros pensamos que muchas de las técnicas anteriormente utilizadas por los SEO han dejado de ser relevantes e incluso causantes de la tan temida penalización:

  • Uso repetitivo de las mismas palabras clave en el ancla de texto de los backlinks recibidos
  • Coincidencia exacta de palabras clave en dominios
  • Baja calidad de los artículos utilizados para marketing y Blog Spam
  • Uso excesivo de palabras clave en enlaces internos/externos

Seguramente estos no sean los únicos factores que pueden haber influido aunque si los que más peso pueden haber tenido en la valoración que «Penguin» ha realizado de nuestros sitios y que ha propiciado en muchos casos la perdida de posicionamiento.

Estamos seguros de que van a haber próximas actualizaciones de «Penguin» para corregir algunas deficiencias pero lo que tenemos que tener claro que «Penguin» ha llegado para quedarse, los que han sufrido sus efectos tienen que hacer algo para corregir su situación actual analizando con calma y actuando con decisión.

Que podemos hacer?

Lo principal es lo que no debemos hacer, dejarse llevar por el pánico. Eso de que las prisas son malas consejeras toma ahora una vital relevancia, por suerte el tiempo es un gran aliado que nos puede ayudar a recuperar la mayor parte de lo actualmente perdido.

Para empezar debemos revisar nuestras analíticas para saber exactamente donde se sufrieron las mayores pérdidas de tráfico, no es suficiente saber que hemos perdido visitas, debemos comparar las analíticas anteriores con las actuales para saber donde nos golpeo «Penguin». Realiza comprobaciones por palabras clave, motor, canal, que paginas fueron las más golpeadas y todo lo que sea necesario para obtener un diagnostico preciso de la afectación.

Haz una auditoria SEO, con esto me refiero a hacer un balance de todas las técnicas SEO que tanto tu como terceros han aplicado en tu sitio. Es posible que tu hayas realizado un gran trabajo consiguiendo enlaces de calidad, con variedad en el ancla de texto y segmentados … pero quizás hace tiempo contraste un servicio que creo miles de enlaces en comentarios de blogs, marcadores sociales o publicación de enlaces en sitios sospechosos de ser nidos de venta de enlaces.

Una vez realizada esta auditoria … no te vuelvas loco y empieces a eliminar enlaces a diestro y siniestro!! Otra vez, respira y tómatelo con calma. Dejarte llevar por el pánico y eliminar cientos de enlaces posiblemente empeore la situación y cabe una fosa mayor para tu sitio.

Con estos datos recopilados en mano recapacita y responde algunas preguntas … tu contenido es realmente útil para tus usuarios o es «útil» para los buscadores? has utilizado de forma indiscriminada las mismas palabras clave en los backlinks recibidos? realmente todo el contenido creado en tu sitio es necesario o se trata de variaciones de un mismo tema? Una vez respondidas estas cuestiones no se trata de des optimizar todo lo anteriormente realizado, se trata de volver a optimizarlo para transformarlo en algo mejor.

Quizás no era la respuesta que estabas esperando, no existen recetas mágicas para arreglar este tipo de situaciones y nadie «incluido nosotros» te puede asegurar que vas a recuperar lo que tenias antes … aunque no está todo perdido. Análisis, análisis y … mas análisis!! Mezclado con trabajo duro para mejorar y optimizar de nuevo lo que consideremos causante de esta penalización, esta es la mejor receta para salir de la situación actual.

Esperamos haber abierto un pequeño haz de luz, fuerza y mucho ánimo. Vuestros comentarios y experiencias son bienvenidos :)