Yo entiendo esta práctica, por lo general estas pymes trabajan con bajos presupuestos y márgenes tan ajustados que pensar en contratar a un SEO no entra dentro de sus prioridades. Lamentablemente el no contar con los conocimientos necesarios y experiencia en el sector suele ser sinónimo de una campaña de marketing que termina en desastre, por lo general estos propietarios de pymes han estado aplicando técnicas SEO erróneas que por ser las más populares no son las más adecuadas, provocando que Google considere a sus sitios web como spam, enviándolos al infierno que una penalización por parte de Google puede suponer para sus negocios.
Yo que me dedico a esto del SEO os recomiendo que antes de iniciar una campaña de marketing online en vuestros sitios, sin tener un mínimo conocimiento y sin conocer por donde se mueve el sector SEO en la actualidad, os abstengáis de iniciar algo que puede provocar el hundimiento de vuestro negocio online en internet.
Contratar a un SEO no es tan caro como puede parecer en un principio. Si tenéis en cuenta el beneficio que una estrategia acertada de marketing puede conllevar a vuestro negocio en cuanto a visibilidad, número de visitas e incremento en el ROI o retorno de inversión, os aseguro que la inversión que podéis realizar al contratar los servicios de un SEO puede ser perfectamente asumible e incluso altamente recomendable. Como decía aquel anuncio «El tiempo nos da la razón» y en todos los casos que hemos tratado con nuestros clientes los resultados abalan que si pones a un SEO a trabajar en tu negocio los resultados tarde a temprano llegan.
Por cierto, a estos propietarios de pymes afectadas por una penalización siempre les digo lo mismo … Muy mal tienes que haber hecho las cosas para que tu problema no tenga solución, explícame y vemos que podemos hacer . Y es que menos para la muerte hay siempre una solución para todo, solo hay que centrarse en conseguirla … sabiendo lo que haces, claro :)
Deja tu comentario